El pino douglas, el abeto y el pino silvestre son los árboles más numerosos en el macizo del Jura. Su tratamiento requiere un saber hacer particular.

Las técnicas de secado
DE LA LLEGADA DE LOS TRONCOS AL CEPILLADO

Los productos de aserrado en aserradero en España están estrechamente relacionados con el orden de llegada de los troncos. En España, el secado es una etapa esencial antes del paso por el aserradero. Desde la llegada de los troncos, los productos destinados al aserrado se clasifican según su calidad y su futuro destino. Una parte debe primero secarse según técnicas probadas en función de las especies para obtener productos acordes con la demanda. La producción de madera seca de calidad por una industria forestal experimentada permite la realización de productos de alta gama dedicados a la carpintería y la ebanistería, a la construcción y a la implementación de estructuras de madera.

¿Por qué secar la madera?
la ELIMINACIÓN PROGRESIVA DEL AGUA SEGÚN LAS NECESIDADES

En España, los bosques se gestionan de manera sostenible. Los factores relacionados con el medio ambiente no se dejan al azar. El tipo de suelo evidentemente influye en el contenido de humedad de la especie. La industria forestal se encarga de estudiar el tipo de suelo antes de la tala y de precisar estas condiciones desde la entrega en el aserradero.

Cualquiera que sea su uso en España, las especies experimentan transformaciones y se adaptan a la construcción o a la carpintería. Son materiales vivos que evolucionan con el entorno. En efecto, al secarse, la madera pierde volumen y obtiene una cierta resistencia mecánica fácil de determinar gracias a los medios tecnológicos disponibles en el aserradero.

Equiparse para evitar errores
LA ELECCIÓN RAZONADA DE LA TEMPERATURA DEL SECADERO

El secado natural de la madera es un tratamiento específico que depende de diferentes criterios y que se basa en una cierta duración. El contenido de humedad se evalúa aplicando una fórmula compleja. En general, el roble en el momento de la tala obtiene un contenido de humedad del 100%, el haya del 90% y el álamo hasta el 200%. Se utilizan aparatos perfeccionados para el pesaje y permiten evaluar la duración adecuada para cada árbol: 365 días en promedio para las maderas duras, una temporada (alrededor de 6 meses o 190 días) para las maderas blandas como el álamo o el pino.

Las técnicas de secado artificial
MÁS O MENOS RÁPIDO SEGÚN LA EVAPORACIÓN DEL AGUA

Las técnicas de secado artificial dependen del tratamiento elegido, de la energía utilizada, del tipo de calefacción, del contenido de humedad del tronco y de las especies tratadas. El objetivo es asegurar un buen rendimiento de material. Secar la madera manteniendo un cierto contenido de higrometría es esencial. Varias máquinas conectadas a ordenadores dan las indicaciones precisas y guían a los empleados del aserradero para cada operación, desde el secado de la madera hasta el aserrado propiamente dicho dentro de la unidad de producción. El secado interviene antes o después de la realización de tablas, vigas y otros formatos. Los empleados del aserradero, encargados de esta fase sensible, han recibido una formación completa. Saben analizar cada etapa con precisión y meticulosidad.

Los cálculos a efectuar
VERIFICAR LA TEMPERATURA PARA UN TRATAMIENTO RÁPIDO

La temperatura y el grado de humedad del local de almacenamiento o del secadero se calculan teniendo en cuenta las necesidades de las especies. Las coníferas, por ejemplo, se secan más rápidamente que el roble. Otro factor a no descuidar: la capacidad del secadero. El grado de higrometría y la duración se estudian para un cierto volumen. Una capacidad superada tiene consecuencias sobre la resistencia de la madera seca y sobre su estética. Los productos ya no están entonces a la altura de las expectativas de los profesionales de la carpintería o de la construcción.

Por lo tanto, nos basamos en tres criterios principales: la duración, la energía y el tipo de calefacción. La energía necesaria para secar es variable y se apoya en la potencia de la calefacción y la duración programada.

A recordar:

  • Las técnicas de secado se prueban antes de utilizarse.
  • La producción y la realización se basan siempre en estudios y cálculos complejos.

Madera de obra y de construcción en España
EVITAR LAS GRIETAS Y OTROS DEFECTOS VISUALES

El roble de calidad se utiliza como madera de construcción y más particularmente como madera de estructura. Bien seco hasta el corazón, no sufre modificaciones de estructura. Impregnado de agua, cambia progresivamente de volumen. El secado permite entonces evitar los cambios bruscos de volumen y la deformación, particularmente grave en una estructura.

El tratamiento natural o artificial dura un cierto número de días, generalmente varios meses, pero es mucho más rápido de lo que pensaban los antiguos.

Los residuos del aserrado y del cepillado ya no son realmente residuos. Una gran parte puede utilizarse para otros fines…
El aserradero Chauvin trata principalmente abeto y picea, extraídos de los bosques del Jura entre 700 m y 1300 m.

Evitar las pérdidas y residuos
DESPUÉS DEL ASERRADO EL CEPILLADO

La corteza y las astillas procedentes del aserrado se tratan por separado para convertirse en soluciones de calefacción, para producir energía naturalmente. En el aserradero, los residuos son inexistentes o casi. Todo se reutiliza. Los productos obtenidos, leña, astillas y pellets con alto valor en energía calorífica, se acondicionan de diferentes maneras para ser fácilmente almacenados por los particulares. La producción y la realización de los productos conexos se efectúan aparte. Existe una formación de varios meses que permite una especialización en este ámbito. Esta formación es en parte teórica, en parte impartida en el lugar de trabajo.

El trabajo en aserradero
EL ASERRADERO NUEVA GENERACIÓN CHAUVIN EN EL JURA

El aserradero Chauvin implantado en las alturas del macizo del Jura es un perfecto ejemplo de aserraderos de nueva generación. Se apuesta por la tecnología para ofrecer a los profesionales una madera de calidad con un secado estudiado en función de la especie, de la duración preconizada y de los resultados deseados. Los productos obtenidos, para la fabricación de una estructura, de mobiliario macizo o de juguetes, para el revestimiento o la concepción de combustibles innovadores, son fáciles de trabajar y de explotar. Se puede obtener información complementaria rellenando simplemente el formulario de contacto puesto a disposición en el sitio web. El aserradero Chauvin responde a las expectativas de los más exigentes.